Páginas

19.3.13

Sí tengo planes en esta vida

Y muchos se resumen a que quiero estudiar muchas cosas:
Primero estudiaré comunicaciones,eso ya lo saben.
Después estudiaré letras.
Luego, Historia del Arte.
Tal vez,si aún hay tiempo, dinero y motivaciones estudiaré Antropología histórica.
Entre una y otra cosa escribiré, tal vez me case con un Jack Wild, pero más pensante (no menos, me vale quedarme soltera si no lo encuentro!! sé lo que quiero en cuestión masculina ja,ja)
Mis planes y ambiciones son extraños, ya sé. Todo es cuestión de ver...
Tal vez el precio que deba pagar por mis caprichitos intelectuales (y con eso, aceptar la falta de recursos económicos) sea el comer solo dos veces al día y vivir en un mini departamentito. Pero no me importa.
Solo necesito agua caliente.

17.3.13

Sin motivación, sin futuro, sin esperanza


Me siento como Holden Cauldfield, aunque a él le tocó vivir en la sociedad americana de las posguerra y tenía un hermano muerto, creo que los dos estamos igual de deprimidos.
La cosa es que todo se resume en un pequeño pasaje del libro en el que está conversando con su hermana Phoebe, no les voy a contar toda la historia porque tal vez ya la conocen, y si no, lo lamento por sus tristes vidas, se las recomiendo:
- Que a ti nunca te gusta nada. (…)- Hay cosas que me gustan. Claro que sí. No digas eso. ¿Por qué lo dices?- Porque es verdad. No te gusta ningún colegio, no te gusta nada de nada. Nada.- ¿Cómo que no? Ahí es donde te equivocas. Ahí es precisamente donde te equivocas. ¿Por qué tienes que decir eso? (…)- Porque es la verdad. Di una sola cosa que te guste.- ¿Una sola cosa? Bueno. (…) ¿Tiene que ser una cosa que me guste mucho, o basta con algo que me guste un poco?
Holden parece incapaz de encontrar algo que le guste de verdad, que lo llene, que lo haga feliz en pocas palabras.

Y eso me ocurre a mi, hoy, a mis dieciocho años y a unos meses de irme  a la universidad.
La respuesta puede ser parecer obvia: te gusta leer, estudia literatura o letras. Pero lo cierto es que leer me gusta tanto que creo que tener que estudiar miles de autores y hacer ensayos y tareas, en tiempo y forma impuesta por alguien que se haga llamar "maestro", me arruinaría ese placer de botarme en la cama a leer sin ninguna presión, es más, cómo un acto muuuuy rebelde de evadir la realidad y lo que debería estar haciendo (estudiar economía, ejemmm).
Otra cosa que me dicen es estudia Historia del Arte (¿?) Bueno, sí, me gusta el arte y soy capaz de estar en un museo casi desde que abren hasta que cierran (es verdad, no me lo estoy inventando). Pero me aburre un poco ver todo eso de mesoamerica, incluso no creo poder dedicar mi vida a estudiar a un artista en concreto, para mi es un deleite visual, nada más. Me gusta más que alguien me platique sobre las corrientes artísticas y la vida del autor, como una charla de café, que como una cátedra que después tendría que acreditar.
Finalmente está lo que he elegido: Comunicaciones. La he elegido porque las materias son divertidas, llevas un poco de todo: arte, literatura, historia, fotografía, diseño, escritura y como soy tan malditamente indecisa y no sé que me gusta, creo que es una buena manera de empezar a explorarlo y de camino, tener un título por eso.
Tumblr_mjg5jrmi5r1r92cbto1_500_large
Pero aún sigo con la duda de ¿y si lo que me gusta ea otra cosa, pero no lo elijo por miedo a estar mal? Eso es lo único que realmente me preocupa/irrita/hace que odie a todos.
Y de nuevo, Holden parece entenderme perfectamente, porque el bien lo dice:

“¿Sabes lo que me gustaría ser? ¿Sabes lo que me gustaría ser de verdad si pudiera elegir? (…). Muchas veces me imagino que hay un montón de niños jugando en un campo de centeno. Miles de niños. Y están solos, quiero decir que no hay nadie mayor vigilándolos. Sólo yo. Estoy al borde de un precipicio y mi trabajo consiste en evitar que los niños caigan a él. En cuanto empiezan a correr sin mirar adónde van, yo salgo de donde esté y los cojo. Eso es lo que me gustaría hacer todo el tiempo. Vigilarlos. Yo sería el guardián entre el centeno”

A lo mejor un maldito erudito de las letras me corrige, pero creo que lo único que Holden quiere es prolongar la infancia de esos seres que llamamos niños, (por qué rayos creen que me obsesionan las pinturas de niños de otras épocas) porque la infancia es la única etapa de la vida en donde no importa que tan asqueroso sea todo, uno no parece poder darse cuenta de lo que ocurre. Uno juega, rie, come y duerme sin pensar en el mañana --que se ve tan lejano--y por tontos, uno piensa que ser mayor es lo mejor del mundo cuando en realidad uno debería ser niño para siempre! Acúsenme de sufrir del síndrome de Peter Pan, no me importa, ustedes saben que digo la verdad. Holden, sabiendo que ya no volverá a ser un niño, le gustaría que otros chicos pudiesen serlo, y el estaría ahí, intentando salvarlos de que caigan al precipicio ¿de la adultez? No sé. 
Solo sé que odio esto. Que quisiera no darle tantas vueltas al asunto.
Pienso que si pudiera, haría lo mismo, evitaría que los niños crecieran y dejaría que fueran felices por siempre.
¿Cuántos adolescentes no saben que hacer con su vida, a escasos meses de comenzar la famosa 'vida'?

484869_564668883557827_2093208796_n_large

Al final, lo único que puede hacerse es vivir el día a día. Cuando nos demos cuenta ya seremos unos viejos.

14.3.13

Algunos sueños y mi odio a los intelectuales o "sabiondos"

¿Qué tiene de malo hablar de los sueños? A mi no sé porque me han educado con el "no le comentes a nadie lo que quieres". Creo que es porque hay muchos a quienes les encantaría verte fracasar, pero aún así, pienso que eso estará ahí hablas o no de lo que quieres.
Mi mayor sueño --a parte de terminar algo de lo que escribo--es trabajar en una revista o mejor aún TENER MI PROPIA REVISTA.
Muchos creen que una revista es algo superfluo y estúpido. En seguida se les viene a la mente la imagen de El diablo viste a la moda, o no sé.
Bueno, sí hubo un tiempo en que las revistas de moda me parecían lo mejor y quería trabajar en VOGUE, pero creo que tenía 14 años.
No es que ya sea toda una madura, etcétera. Pero a los dieciocho y he tenido cuatro años para ir viendo que el mundo es más que ropa y maquillaje.
No digo que no sea divertido el mundillo de la moda, ciertamente lo es. La moda es sobre todo, arte. Arte aplicado a la vida diaria, y como arte, no puede ser apreciado por todos. Pero eso ya es otro tema.
Lo que si, es que tampoco se me hace que toda tu vida deba girar en torno a tu aspecto y a las últimas tendencias de la moda. Es por eso que mi amor o sueño de trabaje en VOGUE ha quedado un poco en segundo plano y quisiera trabar en alguna revista al estilo de Letras Libres o algo parecido, pero más accesible al público , sin caer en el Selecciones o el Muyinteresante.
No sé aún bien el concepto que quiero aterrizar, pero se que quiero hacer de la cultura algo accesible a cualquiera.
No sólo accesible, sino divertido. Que puedas leer algo sobre el existencialismo como sobre un par de zapatos. Que la gente pueda hablar de Platón en una charla de café, que puedas contarle a alguien sobre algo que esa persona desconoce sin sentirte un intelectual pedante que dice y usa términos que dan flojera. Que ser intelectual o como le llamen, no te aparte del mundo. Es decir, odiaría terminar publicando una revistilla que sólo unos cuantos "elegidos", más bien creídos, terminen leyendo.
No se sí me entiendan. Quiero acercar a la gente las cosas bonitas que da la vida y que dan los artistas y esa gente como Bertrand Russell o hasta Hawkins se encarga de decir y hacer.
Pero odio que por saber poquito ya se crean amos y señores del universo.
No creo que sepan ni la mitad de lo que esos dos saben.
En otras palabras, amo a los que saben, a los cultos y aún así son aliviados y no se estresan nada e igual se ríen con las idioteces de South Park que te explican la relación entre la ciencia ficción y los miedos sociales, pero te lo cuentan tan padre, es decir "en español"...Ese es el mejor tipo de gente.
Creo que ya me salí del tema.
En conclusión: odio a los intelectuales y amaría trabajar en una revista (como jefa de información, o escribiendo algunos artículos, o en departamento de arte --el diseño gráfico es bonitooo!--)

So many things I want to do...

Here Is the thing: there are plenty of stuff I want to do, but I don't seem to start any.

El asunto es el siguiente, hay muchas que cosa que quiero hacer y simplemente no parece que encuentre el momento de comenzarlas. La excusa es "que no tengo tiempo". Pero con eso no gano nada.
Por el momento estas son las cosas que quiero hacer (ni hablar de las que debo):

1. Escribir la historia sobre deshollinadores (aún estoy trabajando en ella)
2. Escribir la historia de Charlie Woods (ok, esta la comencé ayer, pero digamos que ya tengo bastante material)
3. Ir al gym y estar en forma
4. Tener una revista! Me encantaría hace una revista literaria, al parecer no hay cosa que ame más que los libros.
5. Terminar mi curso online de filosofía
6. Terminar de leer Historia de dos ciudades
7. Comenzar a leer David Copperfield.
8. Dar clases de literatura (no sé porque quiero hacer eso)
9. Diseñar una pág. web con información literaria (como una Wikipedia de puras letras, pero con un diseño bonisssss)
10. Estudiar Historia (amo la historia)
11. Poder ver Rebelde sin causa, Casablanca, AnnieHall, Desayuno con diamantes, Taxi, Bus Stop y Los caballeros las prefieren rubias.
12. Leer, leer, leer! De todo: arte, antropología, literatura, historia, psicología
13. Ver un Dorama (me han dicho que son demasiado buenos)
14. Maquillarme sin sentir que muero
15. Tener a alguien con quién platicar por horas de estas cosas.