Páginas

18.8.13

La vida está llena de cosas por hacer

Cursos:

INTRODUCTION TO THEORY OF LITERATUREhttp://oyc.yale.edu/english/engl-300

SOREN KIERKERGAARD - Subjectivity, Irony and the Crisis of Modernity
@Coursera

Online Games: Literature, New Media, and Narrative
@Coursera

Reviews:
A boy called Dad
Michael
Le bonheur
Oliver!
Moonrise Kingdom
Some Like it Hot
La bella y la bestia  de Cocteau
Alemania, año cero

Books:
Las aventuras de Tom Sawyer
Madame Bovary
El señor de las moscas
El extranjero
La vuelta de tuerca
Madame Bovary

Próximamente en video:
La sombra del viento
Corazón
La nausea
Kandinsky
El extranjero - Albert Cammus
Madame Bovary


Detskiy sad (Soviet Union, 1983)


Wish me luck!

Planes, proyectos, cosas que debería estar haciendo?!

Wow como siempre tengo miles de ideas y proyectos en la cabeza...por el momento va super bien mi blog de libros y películas...aunque me ha entrado el gusanillo de incluir también arte...En fin estas son las reseñas de LIBROS que debería tener:

1. La vuelta de tuerca de Henry James
2. Madame Bovary de Flaubert
3. 50 cosas sobre literatura de Sutherland

Ver Zelig de Woody Allen y después leer esto:
http://zenfloyd.blogspot.mx/2012/05/approaching-woody-allens-zelig-through.html

Ver las películas: A Swedish Love Story, Ivan's Childhood, El limpiabotas y las de Agnés Varda

Necesito otro blogggggg.....siento, creo, no sé. Muchos proyectos web.
Como mi hermosa revista (jaja bueno, fue una cosa que hice en 2 días para quitarme el gusanito de hacer algo) Le souffle au coeur. Quisiera hacer más bien una web, etc... con ese título, aunque como está en francés, blablabla sería dificil encontrarlo...las reglas dicen que debe ser algo corto no??

En fin...qué pondría en esa weeeebbbb?!?!?! Buenoooo.....
--Apreciación cinematográfica.
Escribiría más sobre historia del cine (ultimamente me interesa mucho) y no sólo reseñas de pelis, si no análisis, interpretaciones, etc...aunque no sé que tan preparada esté para eso.
--Literatura....
Sí, es mi campo pero es que no sé si mezclar cine y lite....
--Arte
Llevo una materia en donde vemos cosas bastante interesantes respecto al arte y su crítica. Podría sacar ideas de ahí...creo :O

En fin lo que tambien quiero/deseo/no sé es crear una web (yo sola, qué loca no??!?) en donde hablar sobre literatura....
Reseñas
Análisis
Lecturas, teorías, etc...
Estaría padre pero aún no sé muy bien que onda. Ordenar mis pensamientos debo.
No debí escribir esta entrada, ha sido totalmente diferente a como la imaginaba. Comenzaré de nuevo.


Y pese a todo, en 6 días un mes con E. <3


1.8.13

wooo por fin salió el nuevo video de The Strypes: WHAT A SHAME

Ok, sabía que iba a salir pronto así que cuando ayer lo vi me puse super feliiiiz <3 jajaj
aqui está

 

I'm a happy Strypette <3
Love Ross & Evan

A ver tal vez hayan visto este tonto juego en tumblr...ja, estoy tentada a ponerlo aquí:
M: Marry, F: Fuck, Kll: Kill, Kss: Kiss

M - Evan
F - Josh
Kll - Pete (sorry)
Kss - Ross

<3


Wow...aún recuerdo cuando los escuché por primera vez en enero :O fue algo genial Y en ese entonces quería hacer esto un blog cultural, creo, cosa que no logré...como sea fue así de wow debo postear sobre ellos y escribí: The Strypes una banda que seguir este 2013 jaja y si los he seguido. Claro, entonces no sabía que me terminarian gustando tan locamente. En fin, vean los chicuelos ya están dejando de ser eso"chicuelos" y ahora serán los próximos gigantes en la industria de la música.





Ahora todos tienen la misma altura! jaja <3

31.7.13

Porque volví a ver los 400 golpes y todavía no entiendo...


Según un montón de críticos esta es una película hermosa/espectacular/fantástica/cruda/conmovedora/mond-blowing.

La película es de los 50's, es casi fundadora de un movimiento llamado nouvelle-vague y algo así como el Citizen Kane de las "coming-of-age" (bueno, según nadie, eso se me ocurrió a mi).
Nos cuenta la historia de Antoine Doinell (¿así se escribe?) que es un alter ego de Francois Trouffat, el director. Jean Pierre-Leaud interpretó a ese personaje por 20 años. Su actuación es impecable, jamás sabrás que está actuando. Al igual que la de su mejor amigo, un actor cuyo nombre no recuerdo pero se me hizo muy simpático.
En fin, la vi porque esos temas --de niños con infancias horribles--me gustan, tal vez porque mi infancia tambien fue algo así, o porque dejé de ser infante a la corta edad de 9 años, bueno yo que sé (como quiera, eso último fue por mi culpa y a estas alturas ya casi no me molesta/importa).
Además, la fotografía me encantó! Hay un fotógrafo que se llama Robert Doisneau que así de asdfghjk que bueno que existes (o exististe) porque tus fotos me hacen feliz.
Aparte de eso, el momento de la pelicula en los que se centra en la amistad de Antoine y René (el otro chico) son los que más disfrute (esta segunda vez), pero la primera vez que la vi me quedé asi de WTF.
O sea, la fotografía me encantó, la historia me pareció Ok...aunque siento que no sé, ni sé que sentir o decir.
El niño descubre a su madre engañando a su padrastro (quien es casi su padre, no sé, es complejo de explicarlo aquí), pero él debería estar en la escuela, así que ni la madre ni el niño se reclaman nada. Después Antoine se escapa de casa y vive en secreto con René, luego roba, termina en la cárcel, escapa y fin.
Eso es a grandes rasgos vaya, no les haré una maldita reseña ni análisis. Lo que quiero o intento decir es que aunque es una obra maestra y a una parte de mi le gusta todavía no estoy segura de cómo, tras la primera proyección, fue denominada como "obra maestra" ni cómo los críticos sabían que sería una gran película a lo largo de la historia.
Fue tal vez por el momento histórico en el que se rodó, por la actuación, por el argumento? no sé, no sé.
Esta segunda vez aprecié más cosas, pero si me preguntaran yo no sé si le diría obra maestra. Obras maestras me parecen las dos que he visto de Louis Malle, muy a su modo.
Será que soy una ignorante y no conozco mucho de cine complicado.
Les repito, Los 400 golpes me gusta y la volvería a ver, la volvería a ver hasta entenderla...por el momento no sé que produce en mi.
Tal vez me pase como con Retrato del Artista adolescente, al principio no me gustaba pero en cierta forma ese libro me cambió la vida (eso a nivel personal) y ahora entiendo porque es un gran libro, una pieza de literatura excepcional (a nivel ¿intelectual?).


Es ciertamente enternecedora la historia de los años de adolescencia de Antoine Doinel, quisiera ver el resto de las pelis y saber qué ocurre. Quiero decir, Los 400 golpes no se centra tanto ni en la madre, ni los problemas con el padrastro, ni mucho en sus días escolares, tampoco nos muestra la vida en el reformatorio...tal vez de eso hay suficientes películas. Aquí todo va a Antoine, él es el centro, es cómo va de un punto a otro, su estrecha amistad con René se muestra más tal vez porque René era de las pocas cosas que le importaba, con quien pasaba momentos alegres en su oscura vida y tal vez, porque era lo único a lo que le veía algo de sentido. El resto era un caos.
Porque es él, es su vida...el escenario no importa tanto...es un personaje tan raro, tal vez complejo que ni él sabe muy bien relatarlo lo que le ha pasado, a penas y vemos unas cuantas cosas y quién sabe, al final tal vez sea lo único que importe saber?

Tambien podría ser algo así como con Holden Caulfield, al principio puede que no te guste su historia, ni él y pienses "maldito egocéntrico". Pero te pone a pensar, reeles, le encuentras la gracia, lo reeles, le encuentras la tragedia, después el momento en el que vivió --la posguerra--su soledad, la crisis nerviosa en la que termina todo y más cosas que tampoco escribiré ahora.

Tal vez Antoine Doinel es de esos. Tal vez mientras más intente comprender me llegue a por fin entrar en la cabeza por qué es tan "genial", ya que una ignorante como yo no lo puede adivinar la primera vez, ni la segunda vez, de haberlo visto.
Buscaré la reseña de Roger Ebert porque volví a ver los 400 golpes y todavía no entiendo...